En las siguientes imagenes se va a explicar la interacción del caudal de un río con un objeto "A", el cual va a ir en contracorriente al cauda del río.
CASO A-A
No hay interacción con otra
molécula que ocasione alguna reacción química por lo tanto entra un objeto A y
sale el mismo objeto A.
Se mueve de forma unidireccional,
contrario a la corriente del río.
Las fuerzas impulsoras de A deben
ser mayores a las fuerzas impulsoras del río ya que van en direcciones
contrarias, si no fuera así A no llegaría al otro extremo del río. “A” por si solo no se movería, deben haber
fuerzas externas.
Fuerzas de hundimiento y flotación
son iguales asi mi objeto no llega al fondo ni a la superficie.
Si hubo reducción de tamaño del
objeto se puede deber a diferentes condiciones físicas, como roce, fricción,
desgaste, disolución.
Balance de materia general.
E-S+P-C= Ac.
Balance de materia Caso A - A
E-S=0
No hay producción ni
consumo ya que no hay alguna reacción química, A no se transformó en otro
producto.
Ac= 0, suponiendo que es un estado estacionario,
ya que la acumulación depende del tiempo.
CASO A-B-C-D
En este segundo caso mi objeto A va a pasar por varias transformaciones y va a resultar en un objeto “D”.

Ahora
mi objeto “B” sigue interactuando con el objeto “Z” por lo tanto se produce una
reacción convirtiéndose ahora en “C”, el cual tendrá sus nuevas características
físicas diferentes a “A”, pero también tendrá fuerzas impulsoras mayores a la
corriente del río.
Esta imagen representa el fin de
la reacción, objeto “C” siguió reaccionando con “Z” hasta dar el producto final
que es “D”.
En el EDV se observa como todo
elemento C se consume y se produce el
elemento D, por lo tanto mi balance de materia es el siguiente:
E-S+P-C=0 si hay producción y consumo ya que hay una
reacción química. La acumulación sigue
siendo 0 ya que estamos hablando de un estado estacionario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario